Disminuye el colesterol controla la presión arterial y reduce la azúcar con pan

Tener una óptima salud no solo se basa en el tiempo dedicado a la actividad física cada semana, sino en la disciplina alimentaria, aunque eso signifique "pecar" con ciertos alimentos. Para aquellos que no pueden renunciar al pan en sus desayunos, hay buenas noticias: pueden optar por el pan de centeno.

El centeno, un cereal menos conocido que el trigo, ofrece beneficios para la salud que van más allá de lo que uno podría imaginar. Por esta razón, algunos negocios y panaderías están utilizando el centeno para reemplazar la fórmula tradicional del pan.

Portales especializados en nutrición y guías de alimentos, como Cuerpo Mente, señalan que consumir 100 gramos de pan de centeno es recomendable para personas con diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. ¿Por qué?

El pan de centeno se sugiere para personas con enfermedades cardiovasculares debido a la presencia de Rutina, un flavonoide que no solo tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes, sino que también fluidifica la sangre, reduciendo la presión sobre las venas y arterias.

Disminuye el colesterol controla la presión arterial y reduce la azúcar con pan

La fibra presente en este pan también es beneficiosa para el sistema cardiovascular, ya que contribuye a eliminar el "colesterol malo". De esta manera, se evita que se acumule en las paredes de las arterias, lo cual puede causar lesiones graves y potencialmente mortales.

Además, el pan de centeno es ideal para personas con diabetes debido a su bajo índice glucémico, y para aquellos con hipertensión, ya que es rico en ácido linoleico, un ácido graso saludable que ayuda a flexibilizar las arterias.

El centeno también favorece la digestión. Gracias a su alto contenido de fibra, este pan es un aliado tanto para el intestino como para el estómago, ya que facilita la digestión y el tránsito intestinal. Además, su valor nutricional es alto como fuente de carbohidratos, lo cual contribuye a una sensación de saciedad con porciones moderadas.

Este alimento también es beneficioso para las personas que han tenido cálculos biliares, ya que al no contener ingredientes ultraprocesados, evita la formación de nuevos cálculos durante la digestión, proporcionando alivio de los síntomas asociados.

Otros tipos de pan saludables incluyen:

Pan de trigo integral

A diferencia del pan blanco, el pan integral incorpora salvado y germen de trigo en su elaboración, dos componentes que aportan una amplia variedad de nutrientes, según el portal Mejor con Salud. El salvado y el germen contienen vitamina B, minerales y fibra.

Pan de avena

El pan de avena aporta vitamina B, hierro, zinc, magnesio, calcio, potasio y yodo a la dieta diaria. Estos nutrientes y vitaminas ayudan a mantener una buena salud ósea y previenen problemas de tiroides. Es importante verificar que los panes de avena disponibles en el mercado sean realmente integrales, ya que muchos contienen harina de trigo.

Pan de masa madre

El pan de masa madre se elabora mediante un proceso de fermentación que mejora la producción de fibra de los cereales. Este proceso facilita la absorción de los nutrientes presentes en los cereales. Los principales nutrientes que se encuentran en el pan de masa madre de trigo son hierro, potasio, folato y magnesio.