El Comisionado  Dominicano de Cultura en los Estados Unidos inaugura biblioteca y tienda artisanal

El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos despidió el mes de noviembre por todo lo alto con dos actos magistrales en una misma noche: la reinauguración de la biblioteca Carlos Rodríguez y la inauguración de la primera tienda de artesanía dominicana en la diáspora que llevará el nombre de Arquidamia Gift Shop.
La Comisionada de Cultura, Lourdes Batista, al dar inicio al acto inaugural de la biblioteca reafirmó su compromiso de rescatar y enaltecer la cultura dominicana en la diáspora, ya que la misma cuenta con miles de libros de diversas temáticas y autores, tanto de República Dominicana, como de Latinoamérica.
“La habilitación y reconstrucción de la biblioteca Carlos Rodriguez fue una de nuestras primeras metas dentro del plan de trabajo definido para el comisionado, por lo que quiero dar gracias a muchas personas que han sido vitales en la realización de esta obra como lo es nuestro Presidente Luis Abinader, la Ministra de Cultura, Carmen Heredia viuda Guerrero y a los voluntarios que donaron su tiempo y mano de obra para que hoy la biblioteca sea una realidad. Porque los libros no se hicieron para estar en cajas, sino para ser leídos y que el lector crezca con ellos”, dijo la Comisionada Lourdes Batista.
En su discurso,la comisionada manifestó  que la construcción de la biblioteca continuará y que tendrá una tercera etapa que será habilitada en el sotano de la institución, específicamente en el salón de los talleres literarios que proximamente se pondrán en funcionamiento.
De su lado, la hermana del poeta honrado de manera póstuma, Niurka Rodriguez dijo: “agradecemos a todos y en especial a la comisionada, muy amable y capaz. El resultado es fenomenal y estamos impresionados, creo que la comunidad se va a servir mucho de este espacio. Toda la familia esta muy emocionada de ver este noble gesto, ya que mi hermano era un hombre muy unido, que animaba a los artistas a acercarse y hacer tertulias”.
También hicieron uso de la palabra Robert Jakab, voluntario, encargado de la construcción y el señor Jaime Morbán, director de la biclioteca del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
Dos horas más  tarde se dió formal inauguración a la primera tienda  artesanal dominicana de la diáspora con el nombre “Gift Shop Arquidamia”, en honor a la artesana  Rafaela Arquidamia Herrera Fernández, una de las precursoras y pioneras del mercado artesanal en la ciudad de New York.
La tienda, que  desde ya cuenta con una variedad de trabajos artesanales disponibles para la venta, está compuesta de piezas únicas y representativas de la artesanía dominicana , elaboradas con diversos motivos taínos que van desde  joyas tradicionales y típicas del país hasta las elaboradas con piedra de radiolaria, ámbar, larimar,  cuernos y jícara de coco.
Cabe destacar que cada creación puesta a la venta en la tienda Arquidamia es estrictamente elaborada por artesanos dominicanos  y las mismas han sido exportadas  desde la República Dominicana hacía la ciudad de New York.
Arquidamia Gift Shop en las próximas semanas también estará disponible en linea en el webside del Comisionado Dominicano de Cultura,  HYPERLINK "http://www.codocul.com" www.codocul.com 
“Con esta inciativa, buscamos incentivar el mercado artesanal local e internacional, como manera de brindar un espacio a los artesanos dominicanos para que  den a conocer su talento,  vendan y expongan sus piezas, no solo a la comunidad dominicana que reside en la ciudad de New York, sino también  a otras etnias. Invitamos a los artesanos acercarse al comisionado, traer y exponer sus trabajos en la tienda”,  expresó la Comisionada Dominicana de Cultura Lourdes Batista.
“Agradecemos a la comisionada de cultura por tener la visión de abrirle un espacio a los artesanos dominicanos, lo que constituía una necesidad del sector y este espacio por pequeño que se vea es  grande. El grupo de artesanos dominicanos de New York se siente muy contento y feliz de que hoy una de las nuestras sea honrada. Este espacio es un sueño hecho realidad y nos llena de mucha esperanza y regocigo, gracias Lourdes Batista por este gran valor que le otorga al mercado artesanal dominicano”, expresó Mercedes Polanco, representante del grupo de artesanos dominicanos en la ciudad de New York.
Mi madre fue una mujer muy trabajadora, amaba el arte y le gustaba ayudar.  Nuestra familia se siente agradecida de la comisionada, de la señora Mercedes Polanco y el señor Ricardo Urena por hacer esto posible y por recordar la vida y legado de mi madre”, manifestó la joven Mery Cruz Gonzalez, hija de la fenecida artesana Arquidamia Herrera Fernández.
El evento conducido por la periodista Providencia Rossi fue amenizado por la cantante Susana Silfa.