Jack Ma fundador de Alibaba reaparece tras casi tres meses "desaparecido"; se disparan las acciones

El multimillonario fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba, Jack Ma, reapareció hoy en un encuentro virtual con profesores rurales tras meses sin conocerse su paradero, tiempo en el que se ha deteriorado la relación entre Beijing y el grupo empresarial que creó.

En el video, colgado en el portal del diario Tianmu News, publicado en su provincia natal (Zhejiang, este), Ma saluda a un centenar de profesores rurales del país asiático seleccionados para un premio y les dice que “cuando la epidemia acabe, nos encontraremos de nuevo”.

Aunque su discurso no hace mención alguna a su situación, sí menciona que durante “los últimos seis meses” -es decir, un período que incluye el tiempo en el que ha estado alejado de los focos- se ha mantenido activo participando en el proceso de selección de profesores para el galardón que presentó.

Ma no aparecía en público desde finales de octubre de 2020, tras el roce que tuvo con el régimen chino, que forzó la suspensión en noviembre de la salida a bolsa de su tecnofinanciera (‘fintech’) Ant Group, que iba a protagonizar la mayor oferta pública de la historia.

Los medios oficiales mantuvieron durante semanas un coordinado mutismo que coincidió con informaciones sobre supuestas órdenes de Beijing de no dar más cobertura mediática a la investigación antimonopolio abierta recientemente contra el grupo.

Tras la reaparición de Ma, las acciones de Alibaba en la Bolsa de Hong Kong subían hoy un 8,35 % pasadas las 14.00 hora local (7.00 GMT) después de haberse desplomado más de un 18 % desde la última vez que el empresario apareció públicamente.

El resurgimiento de Ma puede ayudar terminar los rumores persistentes sobre su destino mientras Beijing lleva a cabo investigaciones sobre los gigantes tecnológicos Ant Group Co. y Alibaba Group Holding Ltd. Además, ordenó una revisión de Ant y lanzó una investigación antimonopolio en Alibaba, todo en un lapso de días.

El asalto al imperio corporativo de Ma encapsula una campaña más amplia para frenar a una generación de gigantes tecnológicos chinos que Beijing ahora considera ejercen demasiado control sobre la segunda economía del mundo. La ráfaga de acciones contra sus empresas gemelas puso de manifiesto cómo China ataca a las empresas de la tecnología, a quienes percibe ahora como una amenaza para la estabilidad política y financiera del gigante asiático.

En los últimos años, algunas de las figuras más conocidas en China han “desaparecido” tras cometer delitos o mantener disputas con las autoridades para luego reaparecer meses después, como es el caso de la popular actriz Fan Bingbing, de la que no se supo nada durante varios meses en 2018 tras un caso de evasión fiscal.