
La Ciudad está creando el programa de comidas al aire libre más grande de toda la nación y que podrá perdurar mucho más allá de la recuperación de la pandemia. Hacerlo requiere cambios en la Resolución de Zonificación, la ley local, la reglamentación y las operaciones y políticas de la agencia. Juntas, estas acciones reforzarán la intención de la Ley Local 114 de 2020, que ordenó la creación de un programa permanente. Con este programa, la Ciudad podrá apoyar mejor a la industria de los restaurantes en su recuperación y brindar a los neoyorquinos y visitantes una nueva forma de disfrutar esta increíble ciudad.
El anterior programa permitió que más de 12,000 restaurantes ofrecerán cenas al aire libre en las calles y aceras fuera de sus establecimientos. Esto incluyó permitir que más de 2500 restaurantes que no habrían sido elegibles o que se hubieran visto limitados debido a las restricciones de zonificación ofrecieran asientos en las aceras, llevando los beneficios de cenar al aire libre a nuevas áreas de la ciudad, como debajo de vías férreas elevadas. Esta rápida reinvención de las calles creó una manera segura para que los neoyorquinos compartieron una comida mientras se prohibía o limitaba la comida en el interior, brindándonos a todos la alegría que tanto necesitamos durante este momento difícil, apoyando a la amada industria de restaurantes de la ciudad y salvando 100,000 empleos.
De conformidad con el texto actual de la Resolución de Zonificación, como explicará nuestro colega de Planificación Urbana, los restaurantes pueden utilizar el espacio frente a sus restaurantes para cenar al aire libre solo en ciertas áreas de la ciudad. La Enmienda del texto de zonificación elimina las restricciones geográficas, lo que permite que los restaurantes en todas partes de la ciudad soliciten áreas para sentarse al aire libre en la acera.
La legislación ante el Consejo hoy transfiere la jurisdicción de la concesión de licencias y la regulación de los cafés en las aceras del Departamento de Protección al Consumidor y al Trabajador al DOT. Y para las comidas en las calles, esta legislación crea un nuevo programa de cafeterías en las calles en el DOT, que establece un consentimiento revocable y un proceso de revisión de licencias y tarifas de licencias.
Estos cambios permitirán un programa unificado de comidas al aire libre, administrado por una agencia, en el DOT. El programa estará disponible en toda la ciudad, pero sujeto a criterios de ubicación, como el espacio libre mínimo en la acera y la guía de diseño. Será un proceso más simple para los restaurantes que el antiguo programa de cafés en las aceras, pero aún requerirá una revisión de la junta comunitaria para los cafés en las aceras, y una notificación y una audiencia de consentimiento público revocable para los cafés en las calles. Al expandir el programa a restaurantes en todas las partes de la ciudad y brindar una nueva opción de asientos en las calles, el programa ayudará particularmente a las empresas en vecindarios de bajos ingresos y comunidades de color.
En cuanto a las tarifas, la legislación establece una tarifa de licencia inicial para un café en la acera o vía pública de $1,050 y una tarifa de renovación de $525. Además, el DOT y la OMB todavía están determinando la tarifa de consentimiento revocable que se finalizará durante el proceso de elaboración de normas del DOT. Esta tarifa se basará en la ubicación del restaurante y el tamaño del espacio que el restaurante utilizará para su café en la acera o en la calle.