El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez (Chu), reveló ayer que un reciente inventario arroja que la Policía Nacional tiene 717 destacamentos en todo el territorio nacional, “de los que 202 no sirven para nada”, solo 117 reciben denuncias y apenas 86 tienen internet.
Diez destacamentos tienen piso de tierra. Anunció que iniciaron la depuración de la Policía Nacional. Declaró que en los últimos seis meses se incrementó en un 3% los casos de personas impactadas por armas de fuego, por lo que dijo que harán un plan nacional de desarme de los ciudadanos, en cuatro fases, e implementarán un plan de protocolo para el porte y tenencia de arma de fuego.
Advirtió que en la Policía no habrá cargos sin funcionario ni funcionario sin funciones en la Policía.
“Estamos obligados a implementar un nuevo modelo de gestión policial para transformar la institución del orden en una Policía Comunitaria, de cara a la gente y que restaure la confianza”.
El ministro acudió ayer a la Cámara de Diputados a presentar el Plan Estratégico de Seguridad Ciudadanía, con sus resultados.https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-3622156405313063&output=html&h=250&slotname=37e13c0.b879684&adk=384988751&adf=3925096055&pi=t.ma~as.37e13c0.b879684&w=300&lmt=1617970483&psa=1&format=300×250&url=https%3A%2F%2Fhoy.com.do%2Fministro-revela-pn-solo-tiene-717-destacamentos-y-202-no-sirven%2F&flash=0&wgl=1&adsid=ChEI8Pa_gwYQ1P7IiLmgkZbyARI9ACbJObX2GkXZTa-wMra_EqcH70UH3Aa_ZLj9k8kF2wDlo6wmC6mflOL4fhR4ekh0iggYDQiZxZBm1xqgqA&uach=WyJtYWNPUyIsIjEwXzExXzYiLCJ4ODYiLCIiLCI4OS4wLjQzODkuMTE0IixbXV0.&dt=1617970483388&bpp=6&bdt=87663&idt=6&shv=r20210406&cbv=r20190131&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D199126211db33060-225ac9359ab900ad%3AT%3D1617970397%3ART%3D1617970397%3AS%3DALNI_MZjH_bXm4VvEyuukoTiEMP_S3DgUw&prev_fmts=0x0%2C728x90%2C300x250%2C728x90&nras=1&correlator=6797442774577&frm=20&pv=1&ga_vid=1150774735.1617903232&ga_sid=1617970397&ga_hid=430261533&ga_fc=0&ga_cid=626101138.1617903232&u_tz=-240&u_his=4&u_java=0&u_h=768&u_w=1366&u_ah=715&u_aw=1366&u_cd=24&u_nplug=3&u_nmime=4&adx=142&ady=2270&biw=1351&bih=689&scr_x=0&scr_y=2172&eid=44740079%2C44739387&oid=3&psts=AGkb-H9cSVnYTgdXqE9W63AvbLq-7ESUG7MBY5RAafaajjYrZmE9eXKUHSBBBX0EMWCBi4OCJ6w2Q1NY9Z667Q%2CAGkb-H9rF_8C9FZX_ZkKd6us9_pWDAVIbzIbQoz3oAY7r-foyCsBiCRh8nkaZolC3YcHSHSgYxc_SNwU1P4&pvsid=4418105128200081&pem=933&ref=https%3A%2F%2Fremolacha.net%2F&eae=0&fc=1920&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C768%2C1366%2C689&vis=1&rsz=%7C%7CoeE%7C&abl=CS&pfx=0&fu=0&bc=31&jar=2021-04-09-12&ifi=16&uci=a!g&fsb=1&xpc=CdooNAp2Tc&p=https%3A//hoy.com.do&dtd=17
Los legisladores lo escucharon en una sesión en el salón de la Asamblea Nacional del Congreso, declarada en comisión general, teniendo como anfitriones a los diputados de la Comisión de Interior y Policía.
Expresó que aspiran a una Policía que cuando un delincuente hurte un carro en el municipio de Higüey, en su celular, el agente pueda conocer el hecho y en horas sea detenido. “Cuando a un ciudadano de Higüey le roban su carro, tiene que venir al Plan Piloto a poner la denuncia”, indicó.
Mostró las falencias de la Policía y que un ciudadano de provincia debe ir a la capital del país a formalizar una denuncia de robo y que al llegar al Plan Piloto, su carro está descuartizado o en Haití.
Deploró que a un ciudadano le digan en un cuartel que no reciben querellas.
Advirtió que deben producir una verdadera transformación de la Policía.
Manifestó que al llegar al ministerio, revisó las condiciones de los agentes, ya que hasta hace poco, la Policía tenía que salir a buscar a ciudadanos para que ingresaran y que nadie quería entrar por tener salarios de diez mil pesos, sin incentivo y seguro que cubría casi nada.
Citó los esfuerzos realizados para dignificar a los policías, con alimentos, seguro médico, aumento de sueldo en un 40%, becas para a sus hijos, transporte y préstamos para la vivienda y electrodomésticos.