Nueva York da paso histórico para abrazar el adhan y el llamado musulmán a la oración

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, y el comisionado del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), Edward A. Caban, lanzaron hoy una nueva iniciativa del NYPD para apoyar y facilitar el llamado islámico a la oración pública en los horarios regularmente prescritos cada viernes y durante el mes sagrado de Ramadán. Este esfuerzo representa un paso histórico adelante en los continuos esfuerzos del alcalde Adams por fomentar una ciudad que respeta todas las religiones y permite a las personas practicar sus tradiciones de manera segura y libre de acoso.

"Durante demasiado tiempo, ha habido un sentimiento de que nuestras comunidades no tenían permitido amplificar sus llamados a la oración", dijo el alcalde Adams. "Hoy, estamos eliminando la burocracia y diciendo claramente que las mezquitas y lugares de culto pueden amplificar su llamado a la oración los viernes y durante el Ramadán sin necesidad de un permiso. Queremos que nuestros hermanos y hermanas de fe musulmana sepan que son libres de vivir su fe en la ciudad de Nueva York porque, bajo la ley, todos seremos tratados por igual. Nuestra administración está orgullosa de finalmente lograr esto".

"Este importante trabajo, liderado por nuestra Oficina de Asuntos Comunitarios del NYPD, es un servicio fundamental a las ideas de la libertad religiosa, la comprensión y la paz y prosperidad sostenidas para todos", dijo el comisionado del NYPD Caban. "Nuestros trabajadores policiales saben que nuestra diversidad, nuestra rica mezcla de diferentes orígenes y experiencias, es lo que a menudo nos hace más fuertes. La firme adopción de esta idea por parte del NYPD es el corazón de nuestra sólida colaboración con la comunidad, nuestros esfuerzos de lucha contra el crimen y nuestra continua misión de seguridad pública".

El Adhan, también escrito como Azan, es un mensaje conciso, generalmente transmitido públicamente a través de los altavoces o el sistema de megafonía de un lugar de culto, que convoca a los miembros de la fe musulmana a la oración. La nueva orientación legal del NYPD aclara para las mezquitas y masjids que el llamado a la oración está permitido en la ciudad de Nueva York y no está prohibido a pesar de las restricciones de sonido en los vecindarios de la ciudad.

Bajo la nueva orientación, una mezquita o masjid puede transmitir el llamado a la oración todos los viernes entre las 12:30 p.m. y la 1:30 p.m., así como durante las oraciones al atardecer durante cada noche del Ramadán, un sagrado período de ayuno, oración, reflexión y observancia comunitaria que llega en el noveno mes del calendario islámico.

La Oficina de Asuntos Comunitarios del NYPD y los líderes de la fe musulmana trabajarán en colaboración en cada vecindario con mezquitas y masjids para comunicar los nuevos planes del Adhan a líderes y partes interesadas de la comunidad local. Se asegurarán de que cualquier dispositivo de sonido utilizado para transmitir un Adhan esté configurado a niveles de decibelios apropiados y de acuerdo con las reglas del código de ruido dentro del código administrativo de la ciudad.

"Como alguien que creció en Egipto y escuchó el llamado a la oración toda mi vida, realmente extrañé su belleza y su recordatorio pacífico de tomarse un momento para apreciar lo que tienes", dijo el Imam Abdullah Salem, del Centro Comunitario Musulmán de Brooklyn. "Estoy muy agradecido de poder escucharlo nuevamente aquí en mi propia ciudad".

"Como directora de una escuela islámica, veo a mis estudiantes luchando por mantener su identidad como musulmanes. Muchos tienen miedo de compartirlo y los demás están indecisos", dijo Somaia Ferozi, directora de la Escuela Islámica Ideal. "Para ellos, escuchar el llamado a la oración en público durante nuestros días más sagrados les afirmará que esta es su ciudad y tienen derecho a adorar como todos los demás".