República Dominicana, a través del Consejo Dominicano de Pesca y Acuiculturay el Servicio Nacional de Protección Ambiental dió inicio a las conversaciones con Canadá y Estados Unidos, para crear un marco regulatorio tripartito, cuyo objetivo fundamental será lograr una trazabilidad de todas las exportaciones que se realicen entre los países donde se produce la anguila rostrata y así, tener un registro que permita disminuir el tráfico ilícito de este animal.
El Consejo, como órgano regulador de la actividad pesquera con multas comerciales en República Dominicana, prohibió mediante una resolución la exportación de la especie y establece mecanismos normativos para explotación y comercialización con un máximo de 150 kilogramos de para cada empresa o persona física beneficiada con la licencia expedida para tales multas.